Saltar al contenido

Atención integral personalizada de especialistas en hematología

En SBH, nuestros hematólogos son médicos especializados en el diagnóstico, tratamiento y control de trastornos y enfermedades de la sangre. Esto incluye condiciones tales como anemia, trastornos de la coagulación, hemofilia, anemia de células falciformes, leucemia, linfoma y otros cánceres de la sangre.

Mejorar la calidad de vida

Los hematólogos utilizan diversas pruebas y procedimientos para diagnosticar con precisión los trastornos sanguíneos. Desarrollan planes de tratamiento integrales adaptados a las necesidades individuales de cada paciente, que pueden incluir medicación, transfusiones, quimioterapia y trasplantes de células madre.

El estado de cada paciente es único, y los hematólogos personalizan los planes de tratamiento para satisfacer las necesidades individuales. Esto garantiza que reciba una atención específicamente adaptada a su estado de salud.

Análisis de sangre

Además del hemograma, las pruebas de coagulación se utilizan para evaluar la coagulación de la sangre. Se trata de pruebas como el tiempo de protrombina (TP) y el tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPa), que ayudan a diagnosticar trastornos de la coagulación o a controlar la eficacia de los medicamentos anticoagulantes. Los frotis sanguíneos consisten en examinar una muestra de sangre al microscopio para detectar cualquier anomalía en la forma o el número de células sanguíneas. Mediante el análisis de los resultados de estas pruebas, los hematólogos pueden detectar problemas y desarrollar un plan de tratamiento personalizado para abordar sus necesidades específicas.

Biopsia y aspiración de médula ósea

Durante una aspiración de médula ósea, se introduce una aguja en el hueso (normalmente el hueso de la cadera) para extraer una pequeña muestra de la parte líquida de la médula ósea. Esta muestra líquida ayuda a los médicos a examinar los tipos y el número de células sanguíneas que se producen.

En una biopsia de médula ósea se utiliza una aguja diferente para extraer un pequeño trozo de tejido sólido de médula ósea. De este modo se obtiene información más detallada sobre la estructura y la salud de la médula ósea. Ambos procedimientos suelen realizarse conjuntamente para ayudar a diagnosticar o controlar trastornos sanguíneos como la leucemia, la anemia u otras afecciones que afectan a la producción de células sanguíneas. Los procedimientos suelen realizarse con anestesia local para minimizar las molestias, y las muestras se examinan en un laboratorio para orientar el tratamiento.

Biopsia de ganglios linfáticos

Este procedimiento se utiliza a menudo para diagnosticar afecciones como infecciones, linfomas u otros cánceres que puedan estar afectando a los ganglios linfáticos. La biopsia suele realizarse con anestesia local para insensibilizar la zona y, en ocasiones, se administra sedación para mantenerle cómodo. El tejido extraído se envía a un laboratorio donde se examina cuidadosamente al microscopio. Los resultados ayudan a su médico a comprender qué puede estar causando la inflamación u otros síntomas que experimenta y orientan los siguientes pasos del tratamiento.

Quimioterapia e inmunoterapia

La quimioterapia consiste en utilizar fármacos potentes para destruir las células cancerosas o impedir que crezcan. Estos fármacos suelen administrarse por vía intravenosa, pero también pueden tomarse en forma de pastillas. La quimioterapia se dirige a las células que se dividen rápidamente, entre las que se encuentran las células cancerosas. Aunque puede ser muy eficaz, también puede afectar a las células sanas, provocando efectos secundarios como fatiga, náuseas y caída del cabello. Su equipo médico colaborará con usted para controlar estos efectos secundarios y ayudarle a estar lo más cómodo posible durante el tratamiento.

La inmunoterapia es un tratamiento que ayuda al sistema inmunitario a reconocer y atacar las células cancerosas con mayor eficacia. Funciona reforzando el sistema inmunitario o ayudándole a dirigirse específicamente a las células cancerosas. Este tipo de terapia puede implicar el uso de sustancias producidas de forma natural por el organismo o de agentes fabricados en laboratorio para potenciar la respuesta inmunitaria. La inmunoterapia puede tener menos efectos secundarios que la quimioterapia y suele utilizarse cuando otros tratamientos no son eficaces. Ambos tratamientos están diseñados para ayudarle a combatir el cáncer y mejorar su salud en general, y su médico le explicará cuál es la mejor opción para su caso concreto.

Localización para Hematología en SBH

Hospital San Bernabé

Sistema de Salud SBH
4422 Tercera Avenida
Bronx, Nueva York 10457

(718) 960-9000 Ver en Google Maps

Conozca a nuestro equipo de hematología

Nuestro equipo de hematología está formado por un grupo de profesionales sanitarios, entre los que se incluyen hematólogos, enfermeras especializadas, técnicos de laboratorio y farmacéuticos.

¿Tiene preguntas? Estamos aquí para ayudarle

Contáctenos si tiene preguntas sobre su atención, nuestros servicios y más.

https://www.sbhny.org/wp-content/uploads/2024/05/shutterstock_2254313581.jpgAtención integral personalizada de especialistas en hematología

En SBH, nuestros hematólogos son médicos especializados en el diagnóstico, tratamiento y control de trastornos y enfermedades de la sangre. Esto incluye condiciones tales como anemia, trastornos de la coagulación, hemofilia, anemia de células falciformes, leucemia, linfoma y otros cánceres de la sangre.

Mejorar la calidad de vida

Los hematólogos utilizan diversas pruebas y procedimientos para diagnosticar con precisión los trastornos sanguíneos. Desarrollan planes de tratamiento integrales adaptados a las necesidades individuales de cada paciente, que pueden incluir medicación, transfusiones, quimioterapia y trasplantes de células madre.

El estado de cada paciente es único, y los hematólogos personalizan los planes de tratamiento para satisfacer las necesidades individuales. Esto garantiza que reciba una atención específicamente adaptada a su estado de salud.

Análisis de sangreLos análisis de sangre son herramientas cruciales que los hematólogos utilizan para diagnosticar y tratar los trastornos sanguíneos. El análisis de sangre más común es el hemograma completo, que mide los niveles de varias células sanguíneas: los glóbulos rojos, que transportan oxígeno, los glóbulos blancos, que combaten las infecciones, y las plaquetas, que ayudan a la coagulación. Esta prueba ayuda a identificar afecciones como anemia, infecciones o trastornos hemorrágicos.Análisis de sangre

Además del hemograma, las pruebas de coagulación se utilizan para evaluar la coagulación de la sangre. Se trata de pruebas como el tiempo de protrombina (TP) y el tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPa), que ayudan a diagnosticar trastornos de la coagulación o a controlar la eficacia de los medicamentos anticoagulantes. Los frotis sanguíneos consisten en examinar una muestra de sangre al microscopio para detectar cualquier anomalía en la forma o el número de células sanguíneas. Mediante el análisis de los resultados de estas pruebas, los hematólogos pueden detectar problemas y desarrollar un plan de tratamiento personalizado para abordar sus necesidades específicas.

Biopsia y aspiración de médula óseaLa biopsia y la aspiración de médula ósea son procedimientos utilizados para examinar el interior de los huesos, concretamente la médula ósea, que es el tejido blando donde se fabrican las células sanguíneas.Biopsia y aspiración de médula ósea

Durante una aspiración de médula ósea, se introduce una aguja en el hueso (normalmente el hueso de la cadera) para extraer una pequeña muestra de la parte líquida de la médula ósea. Esta muestra líquida ayuda a los médicos a examinar los tipos y el número de células sanguíneas que se producen.

En una biopsia de médula ósea se utiliza una aguja diferente para extraer un pequeño trozo de tejido sólido de médula ósea. De este modo se obtiene información más detallada sobre la estructura y la salud de la médula ósea. Ambos procedimientos suelen realizarse conjuntamente para ayudar a diagnosticar o controlar trastornos sanguíneos como la leucemia, la anemia u otras afecciones que afectan a la producción de células sanguíneas. Los procedimientos suelen realizarse con anestesia local para minimizar las molestias, y las muestras se examinan en un laboratorio para orientar el tratamiento.

Biopsia de ganglios linfáticosLa biopsia de ganglios linfáticos es un procedimiento utilizado para examinar una pequeña muestra de tejido ganglionar. Los ganglios linfáticos son pequeñas estructuras con forma de judía que se encuentran por todo el cuerpo y ayudan a filtrar sustancias nocivas y a mantener el sistema inmunitario. Durante la biopsia, un cirujano extrae una pequeña porción o el ganglio linfático completo para comprobar si hay signos de enfermedad.Biopsia de ganglios linfáticos

Este procedimiento se utiliza a menudo para diagnosticar afecciones como infecciones, linfomas u otros cánceres que puedan estar afectando a los ganglios linfáticos. La biopsia suele realizarse con anestesia local para insensibilizar la zona y, en ocasiones, se administra sedación para mantenerle cómodo. El tejido extraído se envía a un laboratorio donde se examina cuidadosamente al microscopio. Los resultados ayudan a su médico a comprender qué puede estar causando la inflamación u otros síntomas que experimenta y orientan los siguientes pasos del tratamiento.

Quimioterapia e inmunoterapiaLa quimioterapia y la inmunoterapia son dos tipos de tratamientos utilizados para combatir el cáncer, incluidos los cánceres de la sangre como la leucemia o el linfoma.Quimioterapia e inmunoterapia

La quimioterapia consiste en utilizar fármacos potentes para destruir las células cancerosas o impedir que crezcan. Estos fármacos suelen administrarse por vía intravenosa, pero también pueden tomarse en forma de pastillas. La quimioterapia se dirige a las células que se dividen rápidamente, entre las que se encuentran las células cancerosas. Aunque puede ser muy eficaz, también puede afectar a las células sanas, provocando efectos secundarios como fatiga, náuseas y caída del cabello. Su equipo médico colaborará con usted para controlar estos efectos secundarios y ayudarle a estar lo más cómodo posible durante el tratamiento.

La inmunoterapia es un tratamiento que ayuda al sistema inmunitario a reconocer y atacar las células cancerosas con mayor eficacia. Funciona reforzando el sistema inmunitario o ayudándole a dirigirse específicamente a las células cancerosas. Este tipo de terapia puede implicar el uso de sustancias producidas de forma natural por el organismo o de agentes fabricados en laboratorio para potenciar la respuesta inmunitaria. La inmunoterapia puede tener menos efectos secundarios que la quimioterapia y suele utilizarse cuando otros tratamientos no son eficaces. Ambos tratamientos están diseñados para ayudarle a combatir el cáncer y mejorar su salud en general, y su médico le explicará cuál es la mejor opción para su caso concreto.

Localización para Hematología en SBHHospital San Bernabé https://www.sbhny.org/wp-content/uploads/2024/09/Main-Building-scaled.jpgSistema de Salud SBH4422 Tercera AvenidaBronx, Nueva York 10457https://www.google.com/maps/place/4422+Third+Ave,+Bronx,+NY+10456/@40.8526722,-73.8943317,17z/data=!3m1!4b1!4m6!3m5!1s0x89c2f47d19472709:0x8fcf4bd7c3da41f!8m2!3d40.8526682!4d-73.8917514!16s%2Fg%2F11csnbp5k1?entry=ttuConozca a nuestro equipo de hematologíaNuestro equipo de hematología está formado por un grupo de profesionales sanitarios, entre los que se incluyen hematólogos, enfermeras especializadas, técnicos de laboratorio y farmacéuticos. encontrar un médico/encuentra-un-médico/Obtenga una recomendación/referencias/fondo blancofondo blancofondo blancohttps://www.sbhny.org/wp-content/uploads/2024/05/shutterstock_2254313581.jpgPersonalized Atención Integral de Especialistas en HematologíaEn SBH, nuestros hematólogos son médicos especializados en el diagnóstico, tratamiento y manejo de trastornos y enfermedades de la sangre. Esto incluye condiciones tales como anemia, coagulación [...]Servicios y Atención